HEADER 07 PUNTAS ABIERTAS HF PIA 1920X336PX compressed HEADER 07 PUNTAS ABIERTAS HF PIA 1920X336PX compressed

Descubre un tratamiento para puntas abiertas infalible

Nada arruina más un look que unas puntas abiertas y resecas que hacen que el cabello luzca sin vida. ¿La buena noticia? No tienes que resignarte a cortarlas de inmediato. Con un tratamiento para puntas abiertas adecuado es posible restaurar la fibra capilar, fortalecer el cabello y prevenir que el problema vuelva a aparecer.


Existen fórmulas avanzadas que ayudan a nutrir profundamente, sellar la cutícula y devolverle suavidad a tu melena. Aquí te contamos cómo mantener tu cabello sano y sin puntas abiertas.

¿Qué son las puntas abiertas y por qué aparecen?

Las puntas abiertas, o tricoptilosis, ocurren cuando la fibra capilar se divide en sus extremos. Esto se debe a la pérdida de la capa protectora del cabello, causada por factores como el uso excesivo de herramientas de calor, tratamientos químicos muy fuertes, exposición al sol y falta de hidratación adecuada. Identificar y comprender estas causas es esencial para abordar el problema de manera eficaz.

¿Por qué se abren las puntas del cabello?

Las puntas abiertas son el resultado del desgaste y debilitamiento de la fibra capilar, lo que provoca que el cabello se fracture en su extremo. Esto ocurre cuando la cutícula, que es la capa externa que protege el cabello, se daña y pierde su capacidad de sellar la hidratación. Además, la falta de hidratación y nutrición adecuadas vuelve el cabello más propenso a quebrarse.

Para prevenirlas, es fundamental mantener una rutina de cuidado capilar enfocada en fortalecer y proteger la fibra capilar con productos específicos que aporten hidratación y reparación profunda.

¿Se pueden cerrar las puntas abiertas sin cortar el cabello?

Una vez que las puntas están abiertas, la solución más eficiente es recortarlas. Sin embargo, para prevenir su reaparición y mejorar la salud del cabello, es fundamental incorporar productos que nutran y reparen la fibra capilar, fortaleciendo el cabello desde la raíz hasta las puntas.

¿Qué productos para puntas abiertas realmente ayudan a sellarlas?

Para combatir las puntas abiertas, es esencial utilizar productos formulados con ingredientes que aporten nutrición y reparación profunda. La línea Hair Food Piña de Garnier es una excelente opción, ya que está diseñada específicamente para cabello largo y frágil, proporcionando hasta un 98% menos quiebre y hasta 2 veces menos puntas abiertas.

Linea Hair Food Piña

Reparador de puntas: ¿Qué es y cómo usarlo correctamente?

Un reparador de puntas es un tratamiento capilar diseñado para fortalecer y proteger el cabello dañado, evitando que las puntas abiertas sigan avanzando. Funciona creando un escudo que sella temporalmente la fibra capilar, reduciendo el quiebre y la sequedad.

Además, aporta brillo y suavidad, dejando una textura más manejable. Para aplicarlo, coloca una pequeña cantidad en tus manos y distribúyelo en las puntas del cabello limpio y húmedo, evitando la raíz. Su uso frecuente ayuda a mantener el cabello sano por más tiempo.

Errores al aplicar un reparador de puntas que debes evitar

  • Aplicar en exceso: Puede dejar el cabello grasoso y pesado.
  • Usarlo en raíces: Está diseñado solo para las puntas; aplicarlo en el cuero cabelludo puede obstruir los folículos.
  • No seguir una rutina constante: La consistencia es fundamental para ver resultados efectivos.

Mascarilla para puntas abiertas: ingredientes clave

Las mascarillas capilares son tratamientos intensivos que ofrecen una nutrición profunda. La Mascarilla Hair Food Piña 3 en 1 de Garnier combina extracto de piña ecológica y vitamina C, E y F, ingredientes conocidos por sus propiedades fortalecedoras y antioxidantes. Esta fórmula vegana, con un 97% de ingredientes de origen natural, nutre el cabello sin apelmazarlo, reduciendo la rotura y las puntas abiertas.

Cómo aplicar una mascarilla para puntas abiertas y obtener mejores resultados

  • Lava tu cabello: Utiliza un shampoo adecuado para tu tipo de cabello.
  • Aplica la mascarilla: Con el cabello húmedo, distribuye la mascarilla desde medios hasta puntas.
  • Tiempo de acción: Deja actuar entre 1 y 3 minutos para una nutrición óptima.
  • Enjuaga bien: Asegúrate de eliminar completamente el producto con agua tibia.

¿Cada cuánto tiempo usar una mascarilla reparadora?

Para mantener el cabello saludable y prevenir las puntas abiertas, se recomienda utilizar la mascarilla Hair Food Piña de Garnier de 1 a 2 veces por semana, dependiendo de las necesidades específicas de tu cabello.

Cómo elegir un shampoo para restaurar la salud del cabello maltratado y puntas abiertas

Un shampoo adecuado debe limpiar suavemente mientras aporta los nutrientes necesarios para fortalecer el cabello. El Shampoo Hair Food Piña de Garnier es ideal para cabello largo y frágil, ya que su fórmula vegana y libre de siliconas nutre y fortalece sin apelmazar, reduciendo la rotura y las puntas abiertas.

Ingredientes esenciales en este shampoo para puntas abiertas

  • Extracto de piña: Conocido por sus propiedades fortalecedoras y revitalizantes.
  • Aceite de coco: Proporciona hidratación profunda y suavidad.
  • Vitaminas C, E y F: Actúan como antioxidantes, protegiendo el cabello de daños externos.

La importancia del acondicionador en la reparación del cabello

El acondicionador es esencial para desenredar, suavizar y proteger la fibra capilar tras la limpieza con shampoo. Ayuda a sellar la hidratación y aporta una capa protectora que minimiza el daño externo.

El Acondicionador Hair Food Piña de Garnier complementa la acción del shampoo, facilitando el peinado y reduciendo la fricción que puede agravar las puntas abiertas. Para mejores resultados, y al igual que la mascarilla, aplícalo de medios a puntas, dejándolo actuar unos minutos antes de enjuagar.

Antes y despues tratamiento para puntas abiertas

Las puntas abiertas no tienen por qué ser el final de un cabello largo y sano. Con una rutina constante y productos adecuados, como la línea Hair Food Piña de Garnier, puedes fortalecer la fibra capilar y prevenir el quiebre. Pequeños hábitos marcan la diferencia, y elegir productos que realmente nutran tu melena es el primer paso. ¿Lista para notar el cambio?